Terapia de genes para la fibrosis quística

La fibrosis quística es causada por mutaciones en el gen responsable de producir la proteína reguladora de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR, por sus siglas en inglés). Por este motivo, la comunidad científica está explorando nuevas maneras de introducir una copia correcta del gen para tratar la fibrosis quística (FQ).

Lectura 7 mins
En este articulo
Imagen 3D de fragmentos de ADN
Resumen
  • Nuestras células contienen ácido desoxirribonucleico (ADN, o DNA, por sus siglas en inglés), una molécula que almacena toda la información genética necesaria para producir proteínas. Un gen es una secuencia específica de ADN que lleva las instrucciones para producir una proteína.
  • En la terapia de genes sin integración, un fragmento del ADN con una copia correcta del gen CFTR se introduciría en las células de un individuo, pero el ADN se mantendría separado del genoma.
  • En la terapia de genes con integración, un fragmento del ADN que contiene la versión correcta del gen CFTR se introduciría en las células de un individuo. La nueva copia del gen CFTR se convertiría, luego, en una parte permanente de su genoma.

¿Qué es la terápia de genes?

El gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) contiene las instrucciones para producir la proteína CFTR. Cuando hay una mutación o alteración en las instrucciones genéticas, la producción de la proteína CFTR puede verse afectada. En las personas con fibrosis quística, las mutaciones en el gen CFTR pueden provocar la ausencia de proteínas, que no haya suficientes proteínas o que las proteínas no se produzcan de forma correcta. Cada uno de estos defectos generan una cascada de problemas que afectan los pulmones y otros órganos.

Desde el descubrimiento del gen CFTR en 1989, los científicos han tratado de encontrar formas de corregir las mutaciones en el gen que causa la fibrosis quística. Si bien en un comienzo el progreso fue más lento de lo esperado, los avances científicos de los últimos 10 años han acelerado los adelantos en la terapia de genes con integración, también llamada transferencia de genes o reemplazo de genes.

La terapia de genes es un proceso en el cual una versión nueva y correcta del gen CFTR se introduciría en las células del cuerpo de una persona. Aunque las copias con mutaciones del gen CFTR seguirían allí, la presencia de la copia correcta daría a las células la capacidad de producir proteínas CFTR normales.

Mire esta animación para ver cómo las terapias genéticas, incluida la terapia de ARN, la transferencia de genes (o terapia de genes) y la edición del genoma, podrían funcionar en los pulmones de personas con fibrosis quística.

La terapia de genes ha mostrado ser prometedora no solo para las personas que conviven con la fibrosis quística, sino también para otras enfermedades genéticas. Una ventaja de la terapia de genes es que podría funcionar en cualquier persona con fibrosis quística, sin importar el tipo de mutación que esa persona tenga. Una desventaja de la terapia de genes es que solo puede funcionar en las células que reciben la terapia. Esto significa que si la terapia de genes se usa para tratar los pulmones, no ayudará a las células del sistema digestivo.

La terapia de genes no puede reparar el daño que ya han sufrido los órganos. Si bien este tratamiento podría reducir los síntomas de la fibrosis quística y evitar que se produzcan más daños, no puede reparar las cicatrices ni las lesiones permanentes que hayan ocurrido antes de la terapia.

A continuación, explicaremos los tipos de terapia de genes y su potencial para el tratamiento de la fibrosis quística. Todavía no se sabe qué opción funcionará mejor. El proceso de introducir la tecnología de terapia de genes físicamente en las células está lleno de desafíos. Para que cualquier terapia de genes funcione tendrían que superarse estos obstáculos.

Terapia de genes sin integración

En la terapia de genes sin integración, un fragmento del ADN con la copia correcta del gen CFTR se introduciría en las células de un individuo, pero el ADN se mantendría separado del genoma. Es como colocar una página nueva entre las tapas de un libro que ya existe sin anexarla de forma permanente. Aunque la terapia de genes no se convierte en parte del genoma, la célula todavía puede usar la copia nueva del gen CFTR para producir proteínas CFTR normales.

Una gran ventaja de este enfoque es que la terapia de genes sin integración no altera el resto del genoma, al igual que agregar una página nueva justo debajo de la tapa de un libro no alteraría el contenido del resto del libro. Esto significa que el riesgo de experimentar efectos secundarios, incluido el cáncer, es bajo. Una desventaja de la terapia de genes sin integración es que no es permanente. Por eso, el efecto de la terapia de genes podría durar solo unas semanas o meses. Una persona con fibrosis quística probablemente necesitaría ser tratada con la terapia de genes en reiteradas oportunidades para que sea eficaz.

La terapia de genes sin integración ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. para tratar un tipo raro de ceguera, y también ha demostrado ser eficaz en estudios sobre hemofilia, un trastorno en la coagulación de la sangre. También se ha probado en personas con fibrosis quística. En un ensayo clínico realizado en Inglaterra, se administró una dosis de un tipo de terapia de genes sin integración a personas con fibrosis quística una vez por mes durante un año. El estudio indicó que la terapia de genes para la fibrosis quística era segura y tuvo como resultado un pequeña mejoría en la función pulmonar.

Múltiples posibles terapias de genes para la fibrosis quística se está probando en ensayos clínicos en etapa inicial. Visite la herramienta de ensayos clínicos (Clinical Trial Finder, por su nombre en inglés) para buscar ensayos clínicos de terapia genética. Por ahora, la herramienta solo se ofrece en inglés. Si prefiere, puede contactar la navegadora de ensayos clínicos -- ella le ayudará.

Terapia de genes con integración

En la terapia de genes con integración, un fragmento del ADN que contiene la versión correcta del gen CFTR se introduciría en las células de un individuo. La nueva copia del gen CFTR se convertiría, luego, en un fragmento permanente del genoma, que es el conjunto completo de instrucciones genéticas que se encuentran en cada célula. Este tipo de terapia de genes es como anexar una página nueva a un libro existente.

Una ventaja de la terapia de genes con integración es que es permanente. Esto significa que una persona con fibrosis quística podría recibir la terapia de genes solo una vez o pocas veces en toda su vida. Una desventaja es que podemos tener un control limitado sobre dónde se integra la nueva copia del gen CFTR en el genoma. La nueva copia podría insertarse en una parte del genoma que contenga información crítica, como si se anexara aleatoriamente una página nueva a un libro y se interrumpiera un capítulo importante. Esto significa que la terapia de genes con integración podría tener efectos secundarios no deseados, como aumentar el riesgo de contraer cáncer.

Un tipo de terapia de genes con integración, conocida como terapia de linfocitos T con receptor quimérico para el antígeno (terapia de linfocitos T-CAR), ya ha sido aprobada para tratar a pacientes con ciertos tipos de leucemia y linfomas. Se está probando una terapia de genes con integración en animales para el tratamiento de la fibrosis quística y podría llevarse a cabo un ensayo clínico para evaluar la seguridad de esta terapia en las personas con fibrosis quística en los próximos años.

Comparte este artículo
Temas
Genetic Therapies
Descargas
Introducción a las terapias genéticas Descargue el PDF
webinar sobre terapias genéticas para la FQ

Vea la grabación del webinar sobre las terapias genéticas. Empezamos con lo básico, y al final, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer sus preguntas a los expertos en FQ.

Vea el video
También le puede interesar
¿Tiene preguntas? Estamos aquí para ayudar. Llámenos al 1-800-FIGHT CF

(1-800-344-4823)
de lunes a jueves 9 am - 7 pm ET
viernes, 9 am - 3 pm ET

 

Más formas de obtener ayuda